Actividad 2009 - 2013

 

 

> El rector de la Universidad de León, J. Ángel Hermida, y Antonio Pereira (a título póstumo) premiados por su apoyo a la Amistad Hispano Portuguesa. 25 de Octubre de 2013

 

> Conferencia "El oficio de mentir" a cargo de Julio Llamazares. Octubre de 2013

30 de octubre a las 20.00h en el Salón de la Obra Social de Caja España-Duero

Descarga la invitación aquí
Descarga el cartel aquí

 

> Palabras para una rusa. Septiembre de 2013

Lee el cuento y descarga un original marcapáginas aquí. Cortesía de Marcapáginas por un tubo.

 

> Mientras viene el trenillo. Septiembre de 2013

Traducción al holandés para la revista Armada por Hendrik Hutter.

 

> Revista "Tierras de León", junio de 2013

La revista "Tierras de León", del Instituto Leonés de Cultura, en su último número publicado (130-131) incluye el estudio del Dr. Armando López Castro (Universidad de León) titulado "Los Poemas de Antonio Pereira" (pp. 103-116). En lás últimas líneas de este artículo expresa su autor:

"Leyendo sus poemas y sus cuentos (...) el lector tiene la sensación de estar asistiendo, desde la intensidad con la que se dice lo esencial, a un descubrimiento de la lengua y la escritura. En esa visión poética de la totalidad, que acepta el detalle y puede abarcar el conjunto, reside la coherencia última de us principios éticos, su verdad radical y su transparencia."

 

 

> Taller de lectura y escritura creativa, 25 al 29 de abril de 2013

Los Departamentos de Portugués de las Escuelas Oficiales de idiomas de León, Ponferrada y Miranda de Ebro en Burgos han organizado entre los días 24 y 29 de abril un nuevo homenaje al escritor berciano Antonio Pereira, con motivo del cuarto aniversario de su fallecimiento, el 25 de abril de 2009, día de la Revolución de los Claveles. La actividad "Antonio Pereira: Espelho entre duas luzes, atelier de leitura e escrita criativa" ha sido realizado por la profesora Tania Martínez con la colaboración de los profesores de portugués de estas escuelas.

Ver resumen de actividad aquí

Ver trabajo de Antonio Froteira aquí

 

> 8 de mayo de 2013 a las 20.00h

El 8 de mayo, en el salón de la Obra Social de Caja España-Duero (C/ Santa Nonia 4, León), se celebraba la mesa redonda organizada por la Fundación que, bajo el título "Los médicos leen a Antonio Pereira", contaba con la participación de los doctores Antonio Llamas, José Manuel Caunedo, Jesús Viñuela, David Santamarta y Clemente G. Arabio. La presentación y coordinación del acto corría a cargo de Úrsula Rodríguez Hesles.

- Descargar invitación aquí

 

> 7 de mayo de 2013

En el marco de la Feria del Libro de la ciudad de León, y ante un numeroso público asistente, se presentaban, el pasado día 7 de mayo, dos nuevos "Breviarios de la Fundación": los titulados "Los mundos interiores de Antonio Pereira", coordinado en su edición por J. Enrique Martínez, y "Las mujeres leen a Antonio Pereira", de cuya edición ha sido responsable Carmen Busmayor. El acto fue presidio por el Rector de la Universidad de León, presidente del Patronato de la Fundación.

 

 

> 27 de marzo de 2013

Se publican en holandés varios cuentos de Antonio Pereira en la revista en papel Tirade. Próximamente estarán disponibles en la web.

 

> 6 de marzo de 2013

Se publica en holandés el cuento La barbera alemana, este cuento está incluido en Picassos en el desván, 1991. Hendrik Hutter, que hizo la traducción del cuento, nos ha mandado el enlace a la revista Terras voor internationale literatuur & kunst

 

> 26 de septiembre de 2012

Presentación de ‘Todos los cuentos’, de Antonio Pereira, en el Instituto Internacional de Madrid, con la presencia del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la intervención en el acto del poeta y Premio Cervantes, Antonio Gamoneda, autor del prólogo, y Úrsula Rodríguez Hesles, viuda de Pereira, junto a la editora Ana Cristina Herreros, el poeta Juan Carlos Mestre y el cantautor Amancio Prada.

 

+ Más información (enlaces):

- Reportaje de Radio León

- Editorial Siruela

- El País digital

- Faro Gamoneda

- Leonoticias.com

- La tormenta en un vaso

- Cuadernos

 

+ Multimedia. Entrevistas a Úrsula Rodríguez Hesles, viuda de Antonio Pereira:

- CyltvLeón (La 8 León) - Video

- Antonio Pereira, regreso al gran narrador - Prensa

- Entrevista en "El sábado libro" - Radio

- Entrevista en "Ojo crítico", RNE - Radio

- Entrevista en "Un idioma sin fronteras", REE - Radio

 

> 31 de julio de 2012

La Fundación Antonio Pereira de la ULE dona 208 ejemplares de 28 obras del escritor a las bibliotecas municipales de la ciudad de León.

+ Más información aquí

 

 

> 25 al 27 de abril de 2012, EOI Miranda del Ebro, Burgos

El Departamento de portugués de la Escuela Oficial de idiomas de Miranda de Ebro en Burgos ha organizado entre los dias 25 y 27 de abril un homenaje al escritor berciano Antonio Pereira, con motivo del tercer aniversario de su fallecimiento, el 25 de abril de 2009, día de la Revolución de los Claveles.

 

 

> 2 de marzo de 2012, Sala "Martín Sarmiento", Universidad de León

Donación de la Fundación Antonio Pereira-Universidad de León a las Bibliotecas de los centros de enseñanza de León:

Donación:

350 ejemplares de la obra:

PEREIRA, Antonio
Cuentos para lectores cómplices,
Madrid, Espasa-Calpe, 2007, (III ed.)

350 ejemplares de la obra:

"Una tarde a las ocho: palabras y música con Antonio Pereira" (Vídeo-DVD del acto celebrado en el Teatro Bergidum de Ponferrada el 20/11/2010).

A través de la Dirección Provincial de Educación, formalizada en acto público con la presencia del Delegado territorial de la Junta de Castilla y León, D. Guillermo García Martín, la Directora provincial de Educación, Dª Mercedes Fernández Gordón, Rector Magnífico de la Universidad de León, D. José Ángel Hermida Alonso y responsables de la Fundación, de manera destacada, Dª Úrsula Rodríguez Hesles, viuda del escritor y vicepresidenta de la Fundación.

 

 

> 13 de diciembre de 2011 a las 20.00h

Mesa redonda: "Antonio Pereira: el poeta al que amaban las forasteras", con José Antonio Llamas y Fulgencio Fernández.

A las 20.00h en el salón de la Obra Cultural de Caja España (C/ Santa Nonia 4, León).

- Descargar invitación aquí
- Descargar cartel aquí

 

 

> 2 de diciembre de 2011 a las 20.00h

Inauguración de la exposición: "El oficio de mirar".

Textos de Antonio Pereira. Fotografía de Robés.

Centro Cultural de Caja España.
Calle Río Selmo 2. Ponferrada.

En la que intervendrán con una lectura Miguel Ángel Valera, Mª José Cordero, Manuel Cuenya, Carmen Busmayor, Ester Folgueral y Fermín López Costero.

 

 

> 28 de noviembre de 2011

Donación de libros y vídeos de Antonio Pereira a las Bibliotecas públicas municipales de la Provincia y Servicio de Bibliobús, a través de la Excma. Diputación Provincial de León, formalizada en acto público con la presencia del Diputado provincial de Cultura, Rector Magnífico de la Universidad de León y responsables de la Fundación.

50 ejemplares de la obra:
PEREIRA, Antonio
Cuentos para lectores cómplices,
Madrid, Espasa-Calpe, 2007, (III ed.)

50 ejemplares de la obra:
"Una tarde a las ocho: palabras y música con Antonio Pereira"
(Vídeo-DVD del acto celebrado en el Teatro Bergidum de Ponferrada
el 20/11/2010)


 

 

> 25 de octubre al 20 de noviembre de 2011

Exposición: "El oficio de mirar".

Textos de Antonio Pereira. Fotografía de Robés.

Sala de Exposiciones Casa de las Carnicerías.
Plaza San Martín, 1. León.
Laborables: 19h a 21h
Festivos: 12h a 14h

- Descargar folleto aquí

 

 

> 4 de noviembre de 2011

Mesa redonda: "Las mujeres leen a Antonio Pereira", con Julia Barella Vigal, María Rodríguez, Eloísa Otero y Amelia Gamoneda. Presenta: Carmen Busmayor. A las 20.00h en el salón de la Obra Cultural de Caja España (C/ Santa Nonia 4, León).

- Descargar invitación aquí
- Descargar cartel aquí

 

 

> 6 de octubre de 2011

Mesa redonda: "Los mundos interiores de Antonio Pereira", con Niall Binns, Pablo Andrés Escapa e Ignacio Sanz. A las 20.00h en el salón de la Obra Cultural de Caja España (C/ Santa Nonia 4, León).

- Descargar invitación aquí
- Descargar cartel aquí

 

 

> 2 de mayo de 2011

Conferencia de Jose María Merino, escritor y miembro de la R.A.E.: "Cuento popular y cuento literario" a las 20.00h en el salón de la Obra Cultural de Caja España (C/ Santa Nonia 4, León).

- Descargar invitación aquí
- Descargar cartel aquí

 

> 20 de noviembre de 2010

Concierto homenaje a Antonio Pereira en el Teatro Bérgidum de Ponferrada, a las 20.00h, con la participación de Amancio Prada.

 

> 19 de noviembre de 2010

Inauguración del sitio web de la Fundación: www.fundacionantoniopereira.com

 

> Año 2009

La Fundación Antonio Pereira, durante el año 2009 realizó las siguientes actividades: 1º) Ciclo de Conferencias, 2º) Apoyo Cursos de Verano; 3º) Acondicionamiento de la Sede de la Fundación; 4)º Varios

1º) Ciclo de Conferencias, con el título de “Encuentros literarios: Vienen los editores”. Lugar: Obra Cultural de Caja España

Participantes:

1 de abril: Rogelio Blanco: “Leer o no leer, esa es la cuestión”.
26 mayo: Mario Mucnik: “El libro y la técnica: una cuestión de vida o muerte”
2 de junio: Emilio Torné: “Editar poesía o ¿para qué los poetas en tiempos de penuria?”
6 de octubre: Ofelia Grande: "Editar: una forma de vivir".
10 de noviembre: Jorge Herralde: “Editar como adicción y deporte de riesgo”
15 de diciembre: Gonzalo Santonja Gómez-Agero: “En el tablero de la transición (Editar a duras penas)”

2º) Apoyo cursos de verano.
De acuerdo con el Programa de Actividades de la “Fundación Antonio Pereira” aprobado en la reunión correspondiente del Patronato, la citada Fundación apoyó presupuestariamente dos cursos de verano de la Universidad de León, con una cantidad de 3.000 Euros para cada curso.
Los cursos fueron los siguientes:

  1. “La Orden del Temple: Mito, historia y símbolo”. Dirigido por el Dr. César García Álvarez, se celebró en Ponferrada del 7 al 10 de julio de 2009.
  2. “Tradiciones y formatos en el comic y el cine de animación”. Dirigido por el Dr. José Manuel Trabado Cabado, que tuvo lugar en León del 6 al 9 de julio de 2009.

3º) Sede de la Fundación.
Se acondicionó una sala de la Biblioteca Universitaria San Isidoro (Campus) como sede de la Fundación. La fecha de inauguración, por parte del presidente de la Junta de Castilla y León, fue el 21 de diciembre.

 4º) Varios.
En este capítulo pueden reverenciarse:
- El diseño del logotipo de la Fundación.
- La creación de una página web.

 

 

 

 



© Fundación Antonio Pereira. Todos los derechos reservados.Aviso legal